Residuos municipales
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Contacta con nosotros
  • Inicio
  • Casos prácticos de la administración local
    • Diputación de Barcelona
    • Diputación de Ciudad Real
    • Área Metropolitana de Barcelona
    • Ayuntamiento de Getafe
    • Ayuntamiento de Argentona
    • Diputación de Córdoba
    • Molina de Segura
    • Consorci per a la gestió dels Residus del Vallès Oriental
  • Buenas prácticas de empresas
    • Bynsa Mascotas
    • Henkel Ibérica
    • Taurus
    • Lanjarón
    • Helios. Dulces y conservas.
    • UNILEVER
    • Caladero
    • Johnson’s Wax
    • Droguería Agrícola
    • IMC MED Cosmetics
    • Atlantis Internacional S.L.
    • Alcántara España S.A.
    • Germaine de Capuccini
    • Laboratorios Indas
    • Embotelladora de canarias
    • Lékué
  • Jornada Residuos Municipales
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2015
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2016
    • Los municipios y la gestión de residuos 2017
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2019
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2022
  • Home
  • Los municipios y la gestión de los residuos 2019

Los municipios y la gestión de los residuos 2019

imagen mailing cast

Inscripción

PROGRAMA

8h30 Acreditación participantes

8h45 Cortometraje (Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente)

9h00 Bienvenida y presentación

  • Sr. Xesco Gomar, presidente delegado del Área de Acción Climática de la Diputación de Barcelona
  • Sr. Leandro Barquín, director de la Fundación Fórum Ambiental

9h15 Materiales reciclados, economía circular e innovación para un futuro más sostenible de los recursos

Modera: Sr. Leandro Barquín, director de la Fundación Fòrum Ambiental.

Dialogan:

  • Sra. Margarita Ruiz Saiz-Aja, subdirectora general de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica.
  • Sr. Josep María Tost, director de la Agencia de Residuos de Catalunya.

10h00 PREMET25, programa metropolitano de prevención y gestión de recursos y residuos municipales. Una estrategia basada en una nueva gobernanza

  • Sra. Imma Mayol, director de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona.

Descargar presentación pdf

10h30 Café

SALÓN DE ACTOS

11h00 Contratación pública y aplicación de la compra pública responsable a las licitaciones de entes locales.

Modera: Sr. Lluís Recoder, abogado.

Ponencia 1: Balance de la aplicación de la Ley de contratación pública.

  • Sra. Neus Colet, presidenta del Tribunal Catalán de Contratos del 
    Sector Público

Descargar presentación pdf

Ponencia 2: Tendencias de la compra pública responsable en las licitaciones.

  • Sr. Marcel·lí Pons, secretario del Área Metropolitana de Barcelona.

Mesa redonda.

  • Sra. Neus Colet, presidenta del Tribunal Catalán de Contratos del
    Sector Público
  • Sr. Marcel·lí Pons, secretario del Área Metropolitana de Barcelona
  • Sra. Amanda Ortega, consultora en Contratación Pública Responsable de la Cooperativa Opcions.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Joan Bosch, jefe del Área de Contratación del Consorcio Localret.

12h30 La eficiencia en la gestión pública de los residuos municipales.

Modera: Sr. Carles Salesa, director del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme.

Ponencia 1: La municipalización.

  • Sr. Joaquín Tornos, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona y abogado.

Descargar presentación pdf

Ponencia 2: La mejora del servicio a través del conocimiento, la inspección y el control.

  • Sr. Carlos Vázquez, director de Limpieza y de Gestión de Residuos en el Ayto. de Barcelona.

Descargar presentación pdf

Mesa redonda.

  • Sr. Joaquín Tornos, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona y abogado.
  • Sr. Carlos Vázquez, Ayto. de Barcelona.
  • Sra. Marian Sardà, jefa de Medio Ambiente y Servicios Urbanos del
    Ayuntamiento de Castelldefels
  • Sr. Lluís Fatás, jefe Servicio de Limpieza y Medio Ambiente del Ayto. de L’Hospitalet de Llobregat.

 

SALA DE LA COCINA

Debates

Conduce: Sra. Pilar Chiva, directora del Área de Economía Circular de la Agencia de Residuos de Catalunya.

11h00 Debate 1: Estrategias de economía circular de los residuos desde los municipios.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Ramon Farreny, experto en ecoinnovación y economía circular en Inèdit.
  • Sra. Maria Calvo, técnica en sostenibilidad del Ayto. de Mataró.
  • Sr. Enric Coll, técnico de medio ambiente de la Diputación de Barcelona.

 

 

 

 

 

 

12h30 Debate 2: La reutilización en el marco de la economía circular.

  • Sr. Javier Pradini, director general de Emaús Fundación Social.

Descargar presentación pdf

  • Sr. David Calabuig, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cornellà de LLobregat

Descargar presentación pdf

14h00 Resultados de los Círculos de comparación intermunicipal de gestión de residuos de la Diputación de Barcelona.

  • Sra. Conchita Vicaria, técnica de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Diputación Barcelona.

Descargar presentación pdf

14h30 Almuerzo (ambiental y socialmente responsable).

15h15 Café.

SALÓN DE ACTOS

15h45 Tendencias i experiencias de implicación ciudadana en la recogida selectiva.

Presenta y modera: Sr. Enric Ibáñez, coordinador en Cataluña de Ecoembes

  • Sr. Ton Aymemí, consultor en acción y comunicación para la sostenibilidad.

Descargar presentación pdf

  • Sra. Denisa Gibovic, directora de Blueroom Innovation.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Joan Fresno, técnico del Consorcio de Residuos del Vallès Occidental.

Descargar presentación pdf

  • Sra. Sara Nadal, consultora en Arum Serveis Ambientals.

Descargar presentación pdf

17h00 La gestión de voluminosos (y RAEE) a debate.

Modera: Sra. Conchita Vicaria, técnica de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Diputación Barcelona.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Angel Rodríguez, gerente del Consorcio València Interior (CVI).

Descargar presentación pdf

  • Sr. Rafael Vela, jefe de Servicios Urbanos del Ayto. de Santa Coloma de Gramenet.
  • Sra. Núria Pallerès, jefa de Servicios y Medio Ambiente del Ayto. de Sant Just Desvern.

Descargar presentación pdf

  • Sra. Nati Yesares, jefa del Área de Residuos de Solidança.

Descargar presentación pdf

SALA DE LA COCINA

15h45 Debate 3: El reciclaje de la materia orgánica (entender su complejidad).

  • Sra. Teresa Guerrero, jefa del Departamento de Fomento de la Recogida Selectiva de la Generalitat de Catalunya.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Xavier Flotats, profesor emérito del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Descargar presentación pdf

 

 

17h00 Debate 4: Gestionar los residuos industriales asimilables en el marco de la economía circular.

  • Sra. Maria Passalacqua, directora del Club EMAS.

Descargar presentación pdf

  • Sr. Pau Reina, agente de Ocupación y Desarrollo Local de Reactivación Badalona.

Descargar presentación pdf

18.15 Fin de la jornada.