Residuos municipales
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Contacta con nosotros
  • Inicio
  • Casos prácticos de la administración local
    • Diputación de Barcelona
    • Diputación de Ciudad Real
    • Área Metropolitana de Barcelona
    • Ayuntamiento de Getafe
    • Ayuntamiento de Argentona
    • Diputación de Córdoba
    • Molina de Segura
    • Consorci per a la gestió dels Residus del Vallès Oriental
  • Buenas prácticas de empresas
    • Bynsa Mascotas
    • Henkel Ibérica
    • Taurus
    • Lanjarón
    • Helios. Dulces y conservas.
    • UNILEVER
    • Caladero
    • Johnson’s Wax
    • Droguería Agrícola
    • IMC MED Cosmetics
    • Atlantis Internacional S.L.
    • Alcántara España S.A.
    • Germaine de Capuccini
    • Laboratorios Indas
    • Embotelladora de canarias
    • Lékué
  • Jornada Residuos Municipales
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2015
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2016
    • Los municipios y la gestión de residuos 2017
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2019
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2022
    • Los municipios y la gestión de los residuos 2024
  • Home
  • Los municipios y la gestión de los residuos 2022

Los municipios y la gestión de los residuos 2022

 

PROGRAMA

9h00 Bienvenida y presentación

  • Xesco Gomar, diputado del Área de Acción Climática de la Diputación de Barcelona.
  • Leandro Barquín, director de la Fundación Fórum Ambiental.

9h30 Nuevos instrumentos legales y, ¿más financiación para los entes locales?

Repaso de la nueva ley de residuos, el decreto de envases y los fondos Next Generation UE con:

  • Margarita Ruiz, subdirectora general de Economía Circular en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Gobierno de España.
  • Isaac Peraire, director de la Agencia de Residuos de Catalunya.

Introduce y modera: Carles Salesa, asesor de la Federació de Municipis de Catalunya.

10:45h Pausa desayuno

11:15h De la teoría a la práctica: a la búsqueda de financiación y cuál es la realidad del servicio público de limpieza y recogida

Radiografía y balance de los proyectos locales con apoyo económico de la Diputación de Barcelona para mejorar la recogida selectiva. Círculos de comparación intermunicipal de limpieza, gestión y tratamiento de residuos.

  • Conchita Vicaria, técnica de la Oficina Técnica de Cambio climático y sostenibilidad de la Diputación de Barcelona.

Experiencias locales en recogida selectiva

  • Ayuntamiento de Valencia. Yolanda Prats, coordinadora general del Area de Ecologia Urbana, Emergencia Climática y Transición Energética.
  • Ayuntamiento de Girona. Irma Geli, ingeniera de servicios Mediambientales.
  • Ayuntamiento de Lleida. Jaume Rutllant, concejal de Cultura, Ciutat y Transición Ecológica
  • Ayuntamiento de Navàs. Salvador Busquets, primer  teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales, Personal y Residencia.

Conduce, presenta y modera: Conchita Vicaria, técnica de la Oficina Técnica de Cambio climático y sostenibilidad de la Diputación de Barcelona. 

13:00h Proyección de cortometraje. Festival SUNCINE

13:10h ¿Y esto cómo se traslada a los ciudadanos?: ordenanzas y tasas (justas) y problemáticas para su implantación

  • Verónica Barquero, vicetesorera del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.
  • Cristina Casablanca, gerente del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona.
  • Ricardo Izquierdo, director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada y miembro del Grupo de Trabajo de Residuos de la Federación Española de Municipios y Provincias.
  • Francesc Molist, cap d’Àrea de Medi Ambient de la Mancomunitat La Plana.

Introduce, presenta y modera: Ignasi Puig Ventosa, vicepresidente de la Fundación ENT.

14h30 Comida

15H45 Presentación RECICLOS

  • Enric Ibáñez, Coordinador de Gestión Local y Autonómica de ECOEMBES

16h00 Preparación para la reutilización, el papel de los puntos verdes: del “Todo vale” a pensar y repensar cómo serán en el futuro

  • Emaús Fundación Social. Javier Pradini, ex director general.
  • Solidança. Nati Yesares, responsable del Área de Medio Ambiente.
  • SIRESA. Ruth Domínguez, jefa de Gestión de Puntos Verdes Barcelona.
  • L’ARCA Serveis Ambientals. Meritxell Miquel, directora.

Introduce, presenta y modera: Ramon Farreny, consultor experto en ecoinnovación y economía circular en inèdit.

17h30 Final de la jornada